1939 Mitsubishi Ki-51

Mitsubishi Ki-51

(九九式襲擊機 - designación del Ejército Imperial Japonés: Avión de asalto Tipo 99; designación del código Aliado: Sonia) fue un avión militar multioperacional (bombardero ligero, bombardero en picado y avión de reconocimiento) desarrollado por Mitsubishi Motors a mediados de 1939 para apoyar al Ejército Imperial Japonés en operaciones terrestres durante la segunda guerra sino-japonesa.
En 1937 el Ejército Imperial emitió un requerimiento solicitando diseños de un avión de ataque al suelo, la compañía Mitsubishi produjo dos prototipos Mitsubishi Ki-51 propulsados por el motor radial Mitsubishi Ha-26-II que volaron en el verano de 1939. Y aunque eran de menores dimensiones, tenían la misma configuración general que el Mitsubishi Ki-30, exceptuando que al no requerirse bodega de bombas, el ala pasó de implantación media a baja y de que la cabina había sido diseñada para una tripulación de dos hombres. Los prototipos fueron seguidos por once aparatos de evaluación, en los que se introdujo blindaje de protección para el motor y los tripulantes y algunas mejoras aerodinámicas para mejorar las características en vuelo lento. Con estas mejoras se autorizó su fabricación como Avión de Asalto del Ejército Tipo 99.
Diseñado para realizar operaciones de bombardeo y picado, tenía capacidad biplaza con un artillero de cola el cual se sentaba en un asiento especial tipo cajón. Poseía ventanillas para la mira de bombardeo en el piso y laterales. El Ki-51 fue el cuasi-equivalente japonés al Junkers Ju-87 Stuka alemán, pero con bastante menor rendimiento.



https://es.wikipedia.org/wiki/Mitsubishi_Ki-51



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario