1945 Horten Ho 229

Horten Ho 229

En diciembre pasado, el fabricante de aviones estadounidense Northrop Grumman desveló el revolucionario diseño de un aparato que podría, en teoría, sobrevolar las zonas de guerra del siglo entrante. 

El concepto se parece más a un platillo volante que a un avión.

Es por eso que los expertos en aviación le dicen "el ala voladora", ya que no cuenta con la tradicional cola de los aeroplanos.
Este diseño reduce el tamaño del aparato y hace que su superficie sea más suave.
Gracias a ello es menos probable que rebote las señales de radar que son enviados para detectarlo.
Se ven tan futurista como un avión de combate puede llegar a ser.
Pero su origen se remonta hasta el diseño de un avión de guerra verdaderamente rompedor que surcó los cielos de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
La aeronave, un Horten Ho 229, podría haber sido una nota al pie en la historia de la aviación.
Pero era tan avanzada para su tiempo que sus secretos aerodinámicos nunca llegaron a entenderse.
De hecho, aún hoy un científico de la NASA está dedicado a descubrir cómo lograron sus creadores superar los retos aerodinámicos que parecían hacer imposible que volara.

 

el Horten Ho-IX o Horten Ho 229 y fue reconstruido -una maqueta- hace poco. Nunca ha sido visto en funcionamiento (o por lo menos intacto) y solo queda el fuselaje en el Museo Nacional del Aire y Espacio, Maryland. En esa época y hasta no hace mucho, la tecnología furtiva era muy pero muy secreta y éste avión fue el primer jet furtivo. Hecho con fuselaje de metal y alas de madera impregnada de carbón y cola. Parece algo precario comparado con los materiales actuales pero según la Northrop Grumman (expertos en tecnología invisible), esta combinación de materiales caseros absorbe las ondas de radar muy bien y para los radares de la época era completamente invisible.

 

 

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160212_vert_fut_horten_ho_229_avion_nazi_futurista_yv 

https://blogchampuru.wordpress.com/2009/06/24/el-horten-ho-229-el-primer-avion-invisible-al-radar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario