1947 Hispano-Suiza HS-42

Hispano-Suiza HS-42

HS-42 y su derivado, el Hispano Aviación HA-43, fueron aviones de entrenamiento militar producidos en España en la década de 1940. Estos aparatos fueron los predecesores del Hispano Aviación HA-100 Triana como entrenadores avanzados del Ejército del Aire español.

 Bajo la designación Hispano HS-42(referida a Hispano-Suiza), la compañía española La Hispano Aviación diseñó y construyó el prototipo de un entrenador avanzado biplaza con destino al Ejército del Aire español. El diseño básico era muy convencional, era un monoplano de ala baja cantilever con tren de aterrizaje fijo con puestos de pilotaje para el instructor y alumno sentados en tándem bajo una cabina acristalada continua. Realizó su primer vuelo a principios de la década de los cuarenta. Estaba equipado con un tren de aterrizaje fijo convencional cuyas unidades principales eran en realidad las de los cazas neerlandeses Fokker D.XXI que había pretendido construir la República española, así como algunos componentes sueltos del mismo modelo. La planta motriz consistía en un motor radial Piaggio PVIIC.16 de 430 cv. El HS-42 construido por Hispano Aviación, tenía una velocidad máxima de 325 km/h, alcance de 1.150 km y techo de vuelo de 6.100 m; se le definía como aparato demasiado sensible y se decía que en manos de pilotos poco experimentados podía volverse peligroso

 


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hispano-Suiza_HS-42 

No hay comentarios:

Publicar un comentario