1930 Messerschmitt Bf 109 E-3 ENTREGUERRAS 1919-1938


El Messerschmitt Bf 109 fue un avión de caza alemán de la Segunda Guerra Mundial diseñado por Willy Messerschmitt a principios de los años 1930 cuando era diseñador jefe de la Bayerische Flugzeugwerke (de ahí que su prefijo sea Bf).

Fue uno de los primeros cazas realmente modernos de la época, incluyendo características tales como una construcción monocasco totalmente metálica, carlinga cerrada, y tren de aterrizaje retráctil.

Después de haber pasado por su bautismo de fuego en la Guerra Civil Española, el Bf 109 permaneció en servicio hasta el nacimiento de la era de los reactores al final de la Segunda Guerra Mundial, tiempo durante el cual fue la espina dorsal de la fuerza de cazas de la Luftwaffe alemana.

Con un motor de 12 cilindros en V invertido, el Bf 109 fue complementado, pero nunca completamente reemplazado en servicio, por el Focke-Wulf Fw 190 a partir de finales de 1941.
1. ESPECIFICACIONES


Imagen


1A. Características Generales

  • País: Alemania.
  • Tipo: Caza.
  • Fabricante: Bayerische Flugzeugwerke/Messerschmitt.
  • Diseñador: Willy Messerschmitt.
  • Primer Vuelo: 28 de mayo de 1935.
  • Introducido: Diciembre de 1936.
  • Retirado: 1945 (Alemania) // 1965 (España).
  • Producción: 1936-1945.
  • Construidos: 33.984 (hasta abril de 1945).
  • Coste Unitario: 42.900 RM.
  • Desarrollo del: Variantes del Messerschmitt Bf 109 // Avia S-99/S-199 // Hispano Aviación HA-1112 Buchon.
  • Desarrollado: Messerschmitt Me 209-II // Messerschmitt Me 309.
  • Tripulación: 1 Tripulantes.
  • Longitud: 9 m.
  • Envergadura: 9,9 m.
  • Altura: 2,6 m.
  • Superficie Alar: 16,5 m².
  • Peso en Vacío: 2.247 kg.
  • Peso Máximo al Despegue: 3.400 kg.
  • Planta Motriz: Un Motor Daimler-Benz DB 605A-1, V12 invertido refrigerado por líquido.
  • Potencia: 1.085 kW (1.455 HP; 1.475 CV).
  • Hélices: Un Hélice VDM 9-12087 de tres palas, de aleación ligera y paso variable, de 3 metros.

1B. Rendimiento

  • Velocidad Máxima Operativa (Vno): 640 km/h.
  • Velocidad de Crucero: 590 km.
  • Alcance: 850 km.
  • Techo de Servicio: 12.000 m.
  • Régimen de Ascenso: 17 m/s.
  • Carga Alar: 196 kg/m².
  • Potencia/Peso: 344 W/kg.

1C. Armamento

  • Ametralladoras: Dos Ametralladoras MG 131 de 13 mm, con 300 proyectiles cada una, sobre el motor.
  • Cañones: Un Cañón MG 151/20 de 20 mm, con 200 proyectiles, en el eje de la hélice. La variante G-6/U4 monta en su lugar un MK 108 de 30 mm con 65 proyectiles o 2 Cañón MG 151/20 de 20 mm adicionales en pods subalares con 135 proyectiles.
  • Otros: Un Tanque de combustible externo desechable de 300 litros.
  • Bombas: Una Bomba de 250 kg o Cuatro Bombas de 50 kg.
  • Cohetes: Dos Lanzadores WGr 21 de 21 cm (G-6 con BR21).

Usuarios

  • Alemania: La Luftwaffe fue el principal operador del Bf 109.
  • Bulgaria: La Fuerza Aérea Búlgara operó 19 E-3 y 145 G-2/-6/-10.
  • Checoslovaquia: La Fuerza Aérea Checoslovaca operó aviones capturados y continuó fabricando aviones Messerschmitt Bf 109G después de la guerra bajo el nombre de Avia S-99.
  • Croacia: La Fuerza Aérea de del Estado Independiente de Croacia operó cerca de 50 Bf 109 en varias versiones, incluyendo E-4, F-2, G-2/-6/-10 y K.
  • Eslovaquia: La Arma Aérea Eslovaca operó 16 E-3, 14 E-7 y 30 G-6 // La Fuerza Aérea Insurgente Eslovaca operó 3 G-6.
  • España: El Ejército del Aire de España operó algunos D-1, E-3 y 15 F-4, también recibió algunos del tipo B antiguos. Los voluntarios de la Escuadrilla Azul en el Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial pilotaron aviones E-4, E-7, E-7/B, F-2, F-4 (pertenecientes al JG-27 bajo el mando de la Luftflotte 2, hasta abril de 1943), G-4 y G-6 (destacados en el JG-51 bajo el mando de la Luftflotte 4, hasta junio de 1944). Después de la guerra, en España se fabricó el modelo Hispano Aviación HA-1112 derivado del Bf 109.
  • Finlandia: La Fuerza Aérea Finlandesa operó 162 aviones en total, 48 G-2, 111 G-6 y 3 G-8.
  • Hungría: La Real Fuerza Aérea Húngara operó 3 D-1, 50 E-3/-4, 66 F-4 y en torno a 490 G-2/-4/-6/-8/-10/-14.
  • Israel: La Fuerza Aérea Israelí operó el modelo derivado Avia S-199, procedente de Checoslovaquia. A pesar de que consiguieron 8 victorias para Israel en combate aéreo, Egipto y Siria reivindican 4 derribos de S-199, y uno probable.
  • Italia: La Aeronáutica Real operó algunos F-4 y G-6 // La Aeronáutica Cobeligerante Italiana (alineada con los británicos) operó algunos G-6 y G-12 capturados.
  • República Social Italiana: La Aeronáutica Nacional Republicana operó 300 G-6/-10/-14 y 2 G-12, también recibió 3 K-4.
  • Rumanía: La Real Fuerza Aérea de Rumanía operó 69 E-7 y 135 G-2/-6/-8.
  • Suiza: La Fuerza Aérea Suiza operó 10 D-1, 89 de las variantes E-3, 2 F-4 y 12 G-2.
  • Yugoslavia: La Fuerza Aérea Real Yugoslava operó 73 aviones de las variantes E-3.
  • República Democrática Federal de Yugoslavia: La Fuerza Aérea de la República Democrática Federal de Yugoslavia operó algunos Bf 109G procedentes del Estado Independiente de Croacia y de Bulgaria.

1F. Aviones Conservados

Imagen

Messerschmitt Bf 109E-1 (Nº de Serie 790) "6-106" conservado en el Deutsches Museum de Munich, Alemania


Datos sacados de: http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?t=4091

Imagen

No hay comentarios:

Publicar un comentario