1936 Messerschmitt Bf 110

El Messerchmitt Bf 110 es un avión de caza pesado que voló en la luftwaffe alemana durante la segunda guerra mundial. El Bf 110 era un avión biplaza, de fuselaje alargado y relativamente estrecho, que en la cola estaba rematado por un estabilizador horizontal de forma muy rectangular y dos derivas verticales en sus extremos. Sus alas tenían una geometría trapezoidal igualmente alargada, y en su parte interna tenían el carenado cerrado característico de los motores refrigerados por líquido, que también alojaba en su interior las ruedas delanteras del tren de aterrizaje. Estéticamente el conjunto daba una sensación de ligereza muy equilibrada, nada que ver con la realidad, ya que estaba construido íntegramente en aluminio y el conjunto resultaba algo pesado para su tamaño.

Messerschmitt Bf 110 y los Zerstörers

El Bf 110 fue el primero de los conocidos como Zerstörers (destructores), una clase de aviones concebidos como cazas pesados que se utilizaron en un amplio abanico de cometidos: escolta, caza-tanques, caza nocturna, caza diurna y ataque a suelo.
Durante nuestra guerra civil, la luftwaffe puso en servicio para el bando franquista sus bombarderos medios como el Do 17 y el He 111, que pese a ser rápidos no eran inmunes a la aviación de caza enemiga o la artillería antiaérea. Hermann Göering entendió la necesidad de dotar a sus bombarderos con cazas de largo alcance y altas prestaciones y el primer prototipo del Bf 110 despegó en 1936.
De aquí surge el concepto que define los Zerstörer: cazas bimotores potentes, rápidos y robustos, con gran radio de acción y capacidad de carga elevada para realizar tareas de caza-bombardero.
En la blitzkrieg sobre Polonia y las campañas sobre Noruega, Belgica, Holanda y Francia los Messerschmitt Bf 110 realizaron sin oposición misiones de ataque a tierra junto a los Ju 87 Stuka. Sin embargo en la batalla de Inglaterra el Bf 110 tuvo que verse las caras con el Spitfire y desmostar contra un rival serio si cumplía con las expectativas puestas sobre él.
Messerschmitt bf 110

Conclusiones sobre el Messerschmitt Bf 110

Llegados a este punto parece necesario comparar el Bf 110 con otros aviones parecidos como el P-38 y el Mosquito. El P-38 era un avión en el que la aerodinámica estaba mucho mejor estudiada que en el Bf 110 y contaba con motores mucho más potentes, lo que además le daba una mejor relación potencia a peso. El mosquito por el contrario, estaba construido con madera y cola, y era muy ligero, lo que también le daba muy buena relación potencia a peso. Pero indiscutiblemente la aerodinámica de estos dos aviones aliados era mucho mejor que la del caza alemán, lo que les daba mayor maniobrabilidad.
La conclusión inevitable es que el aparato de Messerschmitt era una máquina tan pensada para todo tipo de tareas, que no cumplía efectivamente ninguna, ya que en el aire, encontraba serios contrincantes diseñados para tareas específicas que le plantaban cara con bastante facilidad. Sin embargo, gracias a la caza nocturna y las misiones de ataque a suelo, dejaron su pabellón alto en la segunda guerra mundial. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario