RUÍZ GÓMEZ, JOSÉ - 2ª ESCUDRILLA DEL 439º REGIMIENTO (ESCUADRILLA DE ESPAÑOLES)

José RuÍz Gómez, piloto de la 2ª Escuedrilla del 439º Regimiento de Yaroslav
DE GUERRILLEROS A LA UNIDAD AÉREA INDEPENDIENTE DE COMBATE CHERNOVITSI
Los pilotos españoles José Cirujeda y Manuel Gisbert, que hasta 1943, en que Osipenko logró integrar a los Españoles en el Ejército del Aire, formaban militarmente como guerrilleros (por cierto bajo el mando de otro español, Domingo Ungría) se reintegraron al servicio aéreo en Tblisi, en el Regimiento de Aviación Nº 938, de Defensa Antiaérea de aquella ciudad. 
Tras un periodo de instrucción en el dominio de los nuevos aparatos, ambos formaron una pareja como Unidad de Combate y su función, como ya citamos en otros casos, se basaba en sobrevolar día y noche los cielos de la ciudad a la caza de aviones enemigos de reconocimiento o bombarderos.
No tardaron en destacar en el Regimiento, siendo honrados no pocas veces con numerosas menciones honoríficas en los comunicados del Regimiento. A tal punto llegaba su maestría que a Gisbert, en contra de su voluntad, trataron de trasladarle como Jefe de Tiro Integrado en el Estado Mayor.
Nos encontramos en el año 1943, y la URSS empezaba a dar utilidad al material que los aliados le enviaban. Observando los expedientes de ambos españoles, no tardaron en comprender los soviéticos que Gisbert y Cirujeda serían buenos para un cursillo de transformación, pues ya había volado muchas veces en aviones extranjeros. Ambos, para sorpresa general, obtuvieron sendos sobresalientes. Y así es como, finalizado el aprendizaje, en noviembre de 1943 ambos españoles fueron destinados a una nueva División, la 147ª División Aérea, compuesta por 3 regimientos de caza distribuidos por Yaroslav, Cherepoviest y Vólogda. Al serles explicada la composición y las tareas de cada regimiento, recibieron su sorpresa:
La 2ª Escuedrilla del 439º Regimiento de Yaroslav contaba ya con 4 españoles, José RuÍz Gómez, Fernando Buenaño Aguilera, Rogelio Trillo Díaz y Andrés Fierro Marín. En otra escuadrilla del Regimiento de Vólogda también había españoles: Julián Díaz Izquierdo, Francisco Gómez Juán y el ya afamado Antonio Arias Arias (Jefe de la Escuadrilla).Gisbert se sumó a la Escuadrilla de Arias mientras Cirujeda optó por la Escuadrilla de Yaroslav.
Así las cosas, y a pesar de ser internacional, compuesta por un Georgiano, un Azerbaijano, un Ruso, dos Ucranianos y cinco españoles, a la 2ª Escuadrilla de 439 la llamaban "Escuadrilla de Españoles". Andrés Fierro mandaba la "Escuadrilla de Españoles".
La Escuadrilla al mando de Andrés Fierro se estrenó en combate tras su nueva incorporación española a una formación alemana que atacó Yuroslav, siendo derribados 2 aviones alemanes. Más tarde, la Escuadrilla marcharía al Frente de Bielorrusia, teniendo su aeródromo en la ciudad de Obruch, y la misión de defensa de esta ciudad y la cercana de Korostién. Curiosamente, al tomar tierra en su aeródromo por primera vez, los zapadores soviéticos corrieron gritando hacia ellos. Habían aterrizado en un área minada. La fortuna estaba con ellos. Ningún aparato ni piloto tuvo ningún problema más allá del susto.
En los meses siguientes, la Escuadrilla de Andres Fierro quedó como Unidad Independiente de Combate con base en el aeródromo táctico de Maleika. Tenían la misión de evitar que la aviación germana interrumpiera o entorpeciese los trabajos de reconstrucción de la vía férrea y de los puentes sobre los ríos Dnieper y Berzina. También formaron parte de la defensa antiaérea de poblaciones como Gomel, Obruch, Chernigov, Korostién, Bobruisk, Baránovich, Brest, Grodno, Minsk y otras.
Meses después Andrés Fierro fue sustituido en el mando por Antonio Arias. Y curiosamente, en ese entonces la segunda escuadrilla de la que hablamos, la formada por Manuel Gisbert, Julián Díaz y José Gómez fue trasladad a la misma ciudad. Se encargaban de defender el nudo ferroviario de Baránovichi de los ataques alemanes.
Ambas escuadrillas, integradas en el 939º Regimiento, fueron reforzadas por pilotos españoles que estaban en la reserva, como Ceferino Muñoz, Leoncio Velasco, Basilio Mesa, Carlos Aguirre, José Rodríguez, Jacinto Gutierrez, Francisco García, Antonio Peinado, José Crespillo y Francisco Gaspar. Tras esto, el ya denominado el 939º "Regimiento Español", participó activamente y de forma definitiva en la toma de la ciudad de Chernovitsi, ciudad de la que tomaría el nombre. Se había formado la Unidad Aérea Independiente de Combate Chernovitsi.

datos sacados de: http://1y2gm.foroactivo.com/
t1665-pilotos-republicanos-espanoles-en-la-urss

No hay comentarios:

Publicar un comentario