El Focke-Wulf Fw 190, apodado Würger
(‘alcaudón’ en alemán), fue un avión de caza alemán de la Segunda Guerra
Mundial diseñado por Kurt Tank a finales de los años 1930.
Uno de los mejores cazas de la Segunda Guerra Mundial
Este avión monoplaza propulsado por un motor radial fue el último caza de pistón alemán producido en masa en entrar en acción en la guerra. Reemplazó de forma parcial al exitoso Messerschmitt Bf 109 a partir de 1941.
Desde que su producción comenzara en 1941 fue continuamente mejorado hasta el final de la guerra, durante ese tiempo fueron fabricados más de 20.000 ejemplares.
Uno de los mejores cazas de la Segunda Guerra Mundial
Este avión monoplaza propulsado por un motor radial fue el último caza de pistón alemán producido en masa en entrar en acción en la guerra. Reemplazó de forma parcial al exitoso Messerschmitt Bf 109 a partir de 1941.
Desde que su producción comenzara en 1941 fue continuamente mejorado hasta el final de la guerra, durante ese tiempo fueron fabricados más de 20.000 ejemplares.
- ÍNDICE:
- ESPECIFICACIONES
1A. Características Generales
1B. Rendimiento
1C. Armamento
1D. Variantes
1E. Usuarios
1F. Aviones Conservados - HISTORIA
- GALERÍA FOTOGRÁFICA
- VÍDEO
- FUENTES
1. ESPECIFICACIONES DE UN FW 190 A-8


Usuarios
- Alemania: Luftwaffe
- España: Los pilotos del Ejército del Aire de España usaron los modelos Fw 190 A-2,3,4, A-8 y G como voluntarios de la Escuadrilla Azul (15ª Spanische Staffel, JG 51 "Mölders" VIII. Fliegerkorps, perteneciente a la LuftFlotte 4) en el Frente Oriental (desde Orel durante septiembre de 1942 hasta Babruysk, durante julio de 1943) y la defensa del Reich sobre Alemania.
- Francia: El Ejército del Aire Francés encargó 64 aviones en la posguerra a la compañía SNCA. Los modelos Fw 190 A-5/A-6 elegidos fueron denominados NC 900. El avión fue usado durante un corto período y luego fue retirado de servicio por problemas con el motor BMW 801.
- Hungría: La Real Fuerza Aérea Húngara recibió un total de 72 Fw 190 F-8 a partir de noviembre de 1944. Sirvieron en el 102º Escuadrón de Cazabombarderos (posteriormente Ala) realizando misiones de apoyo en Frente Oriental entre 1944 y 1945.15
- Japón: El Servicio del Aire del Real Ejército Imperial Japonés recibió 2 Fw 190 A-5/A-8 para evaluarlos.
- Rumanía: La Real Fuerza Aérea de Rumanía recibió un número de Fw 190 A-8 para ser usados con propósitos defensivos en áreas metropolitanas. Nueve Fw 190 operativos fueron posteriormente confiscados por la Unión Soviética.
- Turquía: La Fuerza Aérea Turca recibió, a partir de mediados de 1942, 72 ejemplares del Fw 190 A-3a (versión de exportación del A-3) de Alemania, para modernizar su fuerza aérea. Estos aviones fueron básicamente Fw 190 A-3 con motores BMW 801 D-2, radios FuG Vlla y cuatro armas MG-17, con la opción de instalar dos cañones MG-FF/M en las alas. La orden de compra fue completada entre octubre de 1942 y marzo de 1943. Los Fw 190 continuaron en servicio activo hasta 1948/1949.
- Unión Soviética: Nueve aeronaves rumanas capturadas.




No hay comentarios:
Publicar un comentario