2018 (RA) Túpolev Tu-22M3M

Túpolev Tu-22M3M

El nuevo bombardero supersónico Tu-22M3M, portador de misiles, alzará su primer vuelo en agosto de este año, informa la agencia Ria Novosti al citar a un representante de la Planta de Aviación de Kazan, donde actualmente se construye la aeronave.

De acuerdo con sus desarrolladores, se trata de una modificación del Tu-22M3, que fue sometido a una profunda modernización.
Este último es a su vez una actualización del Tu-22M, bombardero soviético de misiles, también supersónico, que fue por años el más popular de la aviación rusa de largo alcance. El avión está diseñado para atacar objetivos terrestres y marítimos desde grandes, medianas y pequeñas alturas.
Los bombarderos Tu-22M3 tuvieron activa participación en operaciones militares en Siria.



La aeronave, equipada con misiles hipersónicos, tiene previsto realizar su primer vuelo antes de finales de septiembre
La presentación del modernizado bombardero portamisiles de largo alcance Tu-22M3M ha tenido lugar este jueves en la Planta de Aviación de Kazán S.P. Gorbunov, subsidiaria de la empresa constructora rusa Túpolev. El evento ha contado con la participación de representantes de la Fuerza Aérea rusa, el Ministerio de Industria y Comercio y la Corporación de Aeronaves Unidas.



Asimismo, ha hecho hincapié en que el bombardero Tu-22M3M tendrá capacidad para luchar con los grupos de buques de combate. Tras la presentación de la aeronave, empezará la etapa de pruebas terrestres y de vuelo. Además, se prevé que el primer vuelo del bombardero se efectúe antes de finales de septiembre.
Por su parte el director de la empresa constructora United Aircraft Corporation, Yuri Sliusar ha anunciado que la primera entrega al Ejército ruso de los bombarderos modernizados Tu-22M3M, fabricados en serie, está prevista para el año 2021.
El Tu-22M3M es una modificación profunda del Tu-22M3, una aeronave concebida en plena Guerra Fría con el objetivo de atacar a grupos de portaviones enemigos. La modificación incluye nueva aviónica y renovados equipos radioelectrónicos, de navegación y puntería, así como modernos motores NK-25 de plena potencia.
Se planea modernizar entre 20 y 30 unidades del Tu-22M3, que a su vez son una actualización del Tu-22M, un bombardero supersónico de misiles soviético que durante años fue el más popular de la aviación rusa de largo alcance.

Misiles hipersónicos 

Los modernizados bombarderos estratégicos estarán equipados con misiles hipersónicos J-32, diseñados para impactar en buques enemigos. Su versión anterior, los J-22, se construyeron para destruir portaviones o sus grupos de ataque mediante explosivos acumulativos de 960 kilogramos o termonucleares, con potencia de hasta una megatonelada. Su alcance llegaba hasta los 600 kilómetros.
El J-32, cuyas pruebas comenzaron en 2013, cuenta con un nuevo sistema de guiado radar-inercial protegido ante interferencias de radio. Además, posee un motor más potente, depósitos de combustible con mayor capacidad y especificaciones con ojiva nuclear.
Su velocidad de Mach 5 lo convierte en prácticamente invulnerable a los sistemas de defensa aérea. Es capaz de alcanzar su objetivo a una distancia de hasta 1.000 kilómetros, lo que hace que el portador de estos misiles sea menos interceptable para la aviación del enemigo.



http://www.institutodeestrategia.com/articulo/internacional/rusia-bombardero-largo-22m3m/20180816120959015241.html

https://actualidad.rt.com/actualidad/269511-nuevo-bombardero-supersonico-ruso-primer-vuelo

No hay comentarios:

Publicar un comentario