Airbus ha fabricado un avión capaz de volar durante 20 horas. En unos meses será posible viajar de Singapur a Nueva York sin escalas
Casi un día entero volando. Una idea horripilante para algunos y fantástica para otros. Singapore Airlines lo contempla como una oportunidad única para que sus clientes puedan volar de Singapur a Nueva York sin escalas. Unas 9.700 millas náuticas aproximadamente (17.960 kilómetros) en veinte horas. Del tirón.
El vuelo comercial más largo que va a ofrecer la aeronáutica se hará oficial a finales de 2018 gracias al esfuerzo de Airbus, que ha modificado su modelo estándar para convertirlo en el flamante A350-900ULR (por las siglas de Ultra Long Range, vuelos de muy largo alcance). Singapore Airlines le encargó siete unidades para conectar con Los Ángeles y Nueva York. Hace unos días, el 23 de abril, la compañía que se disputa el cielo con Boeing, el otro gigante de la aviación, probó su nuevo modelo con un vuelo de cinco horas –un paseo para este fondista del aire– con salida y llegada en su factoría de Toulouse (Francia).
Ni al fabricante ni a la aerolínea se les escapa que pasarse veinte horas dentro de un avión es todo un desafío. La respuesta del equipo de diseño es una cabina que pretende parecerse más a una habitación que a un tubo asfixiante. Los techos serán altos, la iluminación correrá a cargo de luces LED y las paredes serán prácticamente verticales. El fuselaje, que incluye materiales como la fibra de carbono, permite incluir amplias ventanas panorámicas. Se acabaron los billetes más odiados, los de ventanilla al lado de una triste pared. Todos tendrán vistas. Eso no impedirá que la cabina pueda quedarse a oscuras para favorecer un sueño que abrevie este vuelo interminable.
Las rutas más largas
- 14.535
- kilómetros es la ruta más larga de la aviación comercial. Es la distancia que hay entre Auckland (Nueva Zelanda) y Doha (Catar), y que suele cubrir en 17 horas y media el Boeing 777 de Qatar Airways.
- 14.500
- kilómetros recorre la segunda, el vuelo entre Perth (Australia) y Londres, que desde marzo opera Qantas. Cobra unos mil euros por un billete para este vuelo de 17 horas y media en un Boeing 787-9.
- 14.200
- kilómetros tiene la tercera ruta: Dubai-Auckland, de 17 horas y cuarto de duración.
La compañía también ha hecho un esfuerzo con el sistema de ventilación, que será silencioso y sin corrientes molestas. El ambiente se renovará cada dos o tres minutos pero reduciendo al máximo la velocidad del aire en el interior de la cabina. Singapore Airlines recupera así su vieja ambición de conectar su país con la Costa Este de Estados Unidos. Ya lo intentó con el A340-500, que tiene cuatro motores y consume mucho combustible. Para intentar cuadrar las cuentas creó un pasaje único de 100 asientos 'business', pero terminó siendo muy poco rentable y en 2013 suspendió esta ruta.



No hay comentarios:
Publicar un comentario