Hay hielo superficial en los cráteres de las regiones polares.
La
existencia de hielo a nivel de superficie en la Luna se venía
teorizando desde hace tiempo, pero nunca se había podido comprobar. Los
datos que han permitido confirmar el hallazgo no llegaron a nosotros
hasta 2008. Ese año, la sonda espacial Chandrayaan-1 de la agencia
espacial india examinó la Luna con varios instrumentos entre los que se
encontraba el Moon Mineralogy Mapper (M3), un sensor óptico
especialmente diseñado para detectar agua helada mediante el estudio de
los datos de refracción de la luz en el espectro infrarrojo.
Si
suena a método de detección complejo es porque lo es. Un equipo de
investigadores de la Universidad de Hawai y la NASA han dedicado casi 10
años a analizar los datos del M3 para encontrar hielo sobre la
superficie lunar. Finalmente ha aparecido en los cráteres de las
regiones polares. La inclinación del eje de rotación de la Luna hace que
el Sol nunca llegue a estas regiones y las temperaturas en los cráteres
no suelen subir de los 150 grados Celsius bajo cero. Esa es la razón
por la que el hielo no se ha sublimado y ha desaparecido como en el
resto de la Luna.
El descubrimiento abre la puerta a nuevas
misiones de exploración a la Luna e incluso a la posibilidad de
establecer una base permanente. La existencia de agua haría mucho más
fácil la colonización del satélite. [PNAS vía Phys.org]
https://es.gizmodo.com/agua-en-la-luna-confirman-la-existencia-de-hielo-en-la-1828488961
No hay comentarios:
Publicar un comentario