1935 JUNKERS JU 87 STUKA

JUNKERS JU 87 STUKA

Imagen
El Junkers Ju 87 o Stuka (del alemán Sturzkampfflugzeug, «bombardero en picado») fue un avión de ataque a tierra biplaza alemán de la Segunda Guerra Mundial. Diseñado por Hermann Pohlmann, el Stuka voló por primera vez en 1935 y se estrenó en combate en 1936 durante la Guerra Civil Española como parte de la Legión Cóndor enviada por la Luftwaffe alemanaESPECIFICACIONES DE UN JU 87 B-2


Imagen

1A. Características Generales

  • País: Alemania.
  • Tipo: Bombardero en Picado.
  • Fabricante: Junkers Flugzeug und Motorenwerke AG.
  • Diseñador: Hermann Pohlmann.
  • Primer Vuelo: 17 de Septiembre de 1935.
  • Introducido: 1936.
  • Retirado: 1945.
  • Producción: 1936 - 1944.
  • Unidades Construidas: Unas 6.500.
  • Desarrollo del: Junkers Ju 187.
  • Tripulación: 2 Tripulantes.
  • Longitud: 11 m.
  • Envergadura: 13,8 m.
  • Altura: 4,23 m.
  • Superficie Alar: 31,9 m².
  • Peso en Vacío: 3.205 kg.
  • Peso Máximo al Despegue: 5.000 kg.
  • Planta Motriz: Un Motor Junkers Jumo 211D V12 invertido, refrigerado por líquido.
  • Potencia: 883 kW (1.184 HP; 1.200 CV).
  • Hélices: Un Hélice Tripala Junkers VS 5.

1B. Rendimiento

  • Velocidad Máxima Operativa (Vno): 390 km/h.
  • Alcance: 820 km.
  • Techo de Servicio: 7.895 m.
  • Régimen de Trepada: 214 m/min.

1C. Armamento

  • Ametralladoras: 3 (2 Ametralladoras MG 17 de 7,92 mm fijas en las alas y una Ametralladora MG 15 de 7,92 mm en afuste dorsal).
  • Puntos de Anclaje: 3 (Una Ventral y dos en las alas).
  • Bombas: Una bomba de 250 kg bajo el fuselaje y 2 Bombas de 50 kg bajo cada ala.
Usuarios

  • Alemania: Luftwaffe.
  • Bulgaria: Fuerza Aérea Búlgara.
  • Croacia: Fuerza Aérea del Estado Independiente de Croacia.
  • Checoslovaquia: La Fuerza Aérea Checoslovaca operó aviones capturados en la posguerra.
  • Eslovaquia: Fuerza Aérea Eslovaca.
  • Estados Unidos: La USAAF utilizó un avión en la Campaña de Túnez de 1943 durante un corto periodo de tiempo antes de que se accidentara.
  • Hungría: Real Fuerza Aérea Húngara.
  • Italia: Regia Aeronáutica.
  • Japón: Fuerza Aérea Imperial Japonesa.
  • Reino Unido: La Real Fuerza Aérea Británica probó varios ejemplares capturados durante y después de la guerra.
  • Rumanía: Real Fuerza Aérea Rumana.
  • Yugoslavia: La Fuerza Aérea de la RFS de Yugoslavia utilizó aviones capturados después de la guerra.
Imagen
Imagen
Datos sacados de: http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?t=356

No hay comentarios:

Publicar un comentario